Tu cuerpo es básicamente 75% agua. Tu cerebro está compuesto de agua en un 80% , los pulmones en un 79%, la sangre en un 83%, los músculos son agua en un 76% , los huesos en un 22%. Por eso, una simple bajada de un 2% en la hidratación del cuerpo puede provocar problemas de memoria (short term memory), dificultades en la concentración, incluso fatiga. También la deshidratación puede causar dolor de espalda.
El agua en tu cuerpo sirve como un lubricante, es la base de la saliva, forma el líquido que rodea las articulaciones.
El agua regula la temperatura junto con la respiración, ayuda a la digestión y absorción de vitaminas y nutrientes, mueve la comida en la vía intestinal y es el mejor agente para detoxificar el cuerpo. También ayuda a regularizar el metabolismo, protege los órganos vitales, ayuda a convertir comida en energía, transporta hormonas y nutrientes a los órganos y además depura el hígado y los riñones de toxinas, impurezas y bacterias del tracto urinario.
Consumir agua nos ayuda a evitar enfermedades, hidrata nuestra piel y nuestro cabello y da forma a nuestro cuerpo.
¿Influye la deshidratación en el dolor de espalda?
Los discos intervertebrales tienen una parte exterior que es fuerte pero flexible y una parte interior gelatinosa, formada mayoritariamente por agua.
Las actividades diarias deshidratan el disco y se hidratan de nuevo por la noche mientras dormimos y estamos tumbados. El anillo exterior absorbe el 25% del peso del cuerpo y la parte interior el 75%. Cuando existe ausencia de agua la parte interior se deshidrata y no es capaz de absorber el shock del peso adecuadamente y hace que la parte exterior haga este trabajo estresando su integridad estructural causando con el tiempo protrusiones y hernias discales.
Una persona puede vivir sin comer más de 20 días, pero si no consume agua en tres días puede morir
Así que en mi opinión, la deshidratación crónica es un factor importante en el desarrollo de los problemas de espalda.
¿Qué puedes hacer ahora mismo para mejorar tu estado de hidratación?
Bebidas que contienen cafeína como el café, el té, la cola… hacen que el cuerpo pierda agua porque son diuréticas. También las bebidas alcohólicas hacen que el cuerpo pierda más cantidad de agua.
Me gustaría saber si un traumatismo de columna vertebral causado por un accidente de trafico puede provocar deshidratante degenerativa de columna vertebral . Tengo 42 años y anteriormente padecía de varias profusiones de discos a nivel cervicales ,dorsales y lumbar. Y al sufrir este accidente me ha agravado a mas ,y tengo dolor constante que me radia al brazo izquierdo, y con limitaciones para poder hacer las tares cotidianas, y normales que puede hacer una persona. agradezco vuestra respuesta contestación . Gracias .
Atentamente
Hola Nasiha, deberías hacerte revisar por un quiropráctico, él te puede decir en que estado está tu columna, y que problemas produjo el accidente en su día.Atentamente
Hola Mercedes, no se si disponemos en mi localidad de un quiropráctico .La verdad es que es la primera vez que me estoy enterando de que existen quiroprácticos.Gracias por tu orientación. Voy a intentar buscar si hay en mi localidad o afueras . Un abrazo.
Hola Nasiha, puedes meterte en una página…, pon en el buscador AEQ ( Asociación Española de Quiropráctica ), ahí tienes el listado de todos los quiroprácticos licenciados de España. Puedes buscar el mas cercano a tu localidad con toda confianza. Atentamente.
hola mi hijo tiene hernia de disco y desidratacion de los huesos y a su vez mucho dolor de cabeza !! quisiera saber que tiene que hacer ya que es joven con 32 años !! se siente muy deprimido xq no puede hacer nada ,es muy grave la desidratacion de los huesos? eso tiene cura ? que es lo que causa ese tipo de cosa ?a que se debe ?la alimentacion ,falta de ejersicio o que? gracias espero la respuesta!!
Gracias por la información